LinkedIn es una red social de carácter profesional que cuenta con unos 575 millones de usuarios los cuales la utilizan para buscar trabajo, hacer networking, compartir consejos profesionales… en cambio, no todo el mundo sabe como sacarle partido a su perfil de LinkedIn y poderlo utilizar como una estrategia más que potencie nuestra marca personal.
Evidentemente al tratarse de una red social, es muy importante cuidar tanto nuestra foto de perfil como la foto de portada. Deben ir de la mano con el tipo de imagen o de sector al que pertenezcamos, por eso el investigar a compañeros de profesión y ver si el semblante es más serio, o por el contrario es más informal. Sea cual sea, tendrán que expresar bien quienes somos, y qué es lo que queremos aportar.
Lo siguiente más relevante a la hora de la construcción de nuestro perfil, es la redacción de nuestro perfil. Tenemos que mostrar quienes somos profesionalmente, cuáles son nuestras metas, y demostrar nuestros puntos fuertes, tanto relacionados con las habilidades prácticas, como los relacionados con los llamados “soft skills”. La clave del éxito en este punto es el uso de palabras clave (que dependerán tanto de la profesión que uno desempeña como del sector), el uso siempre de la primera persona, e intentar utilizar siempre verbos de acción. El discurso tendrá que ser además ordenado, y evitar a toda costa las faltas ortográficas.
Al final lo importante de LinkedIn son los contactos. Únete a grupos en LinkedIn que se relacionen con tus intereses profesionales, y comenta publicaciones ajenas tratando de iniciar conversaciones o debates. Encontraras muchos usuarios que estén interesados en tus opiniones profesionales que querrán mantenerse “conectados” contigo para no perderse nada de lo que publiques. ¿Un consejo? Evita entrar en debates personales con otros usuarios, al menos desde la aplicación. Muchas veces en LinkedIn encontramos publicaciones más relacionadas con temas políticos o de actualidad, e incluso publicaciones acerca del trabajo de los reclutadores, por lo que dar ciertas opiniones podría hacer que tu perfil pase de ser profesional a personal.
Perderle el miedo a generar contenido propio es fundamental a la hora de crear nuestra marca personal. Y es que subir publicaciones sobre nuestro trabajo (logros personales obtenidos, experiencias en el trabajo, hablando de nuestra especialidad…) llamará la atención no solo de los reclutadores, sino del resto de profesionales de nuestro sector. De esta forma además, construiremos un perfil en el que mires donde mires, hay un trocito de nosotros en cada lado. Compartir publicaciones está bien y a otros usuarios les puede hacer una idea de como somos, pero crear las nuestras propias no dejará ningún tipo de dudas al respecto.
Nuestra experiencia laboral es muy importante en el perfil, y por tanto no debemos mentir respecto a ella. La falta de experiencia laboral se ha tradicionalmente suplido gracias a mentir en nuestro CV diciendo que hemos hecho cosas que no hemos hecho. Pero en la era de internet, con un solo clic podemos averiguar si la información es cierta o no. Si nuestra experiencia laboral es reducida, podemos mejorar nuestro C.V. añadiendo habilidades y soft skills, idiomas, cursos…
LinkedIn permite a sus usuarios añadir en su perfil junto con la experiencia referencias profesionales. Estas referencias no serán solo un texto, sino que nos redirigirán al perfil de la persona que ha realizado esa referencia. Intenta tener una o dos referencias profesionales en tu perfil para indicar al resto de usuarios que toda esa información de la que hablábamos en la biografía es cierta, y que no te autorregalas los oídos. De cara a los reclutadores, además, les permite tener un contacto externo al que preguntar si toda esta información que tenemos en el perfil es real o no.
Generar una buena marca personal es muy fácil hoy en día gracias a internet. Desde Serbyte, disfrutamos de una plantilla diversa en la que cada trabajador tiene su propia identidad personal y profesional. En nuestra labor de reclutamiento tratamos siempre de encontrar candidatos únicos para seguir ampliando la familia Serbyte, haciéndonos tan únicos como ellos.