El gran avance de las tecnologías emergentes está comenzando a producir algunas trasformaciones en los entornos laborales; la apuesta (y necesidad) de las empresas por la digitalización de sus formas de trabajar y de los espacios de trabajo es cada vez mayor. Sin duda la transformación digital presenta muchas ventajas, como la obtención de una mayor presencia y posicionamiento, mejoras de la productividad, se fomenta la innovación y el crecimiento, facilita la comunicación interna y mejora las condiciones laborales, pero ¿podría ocurrir que el avance tecnológico acabara por desplazar al factor humano en las empresas? Este es un debate que se ha ido planteando desde hace años, pero actualmente está volviendo dicho dilema por el rápido desarrollo que está teniendo la inteligencia artificial (IA en adelante), aplicada al mundo laboral y, especialmente, en el sector de los Recursos Humanos.

Las principales áreas en las que la IA se aplica en los departamentos de Recursos Humanos son:

  1. Experiencia de empleado: por ejemplo, para ofrecer contenidos personalizados para cada trabajador en base a preferencias, intereses, etc.
  2. Selección: chatbots y búsqueda de información sobre los candidatos.
  3. Aprendizaje y formación: las gamificaciones aplicadas a la formación son un ejemplo de IA aplicada a mejorar la formación y capacitación interna.
  4. Predicciones: uno de los principales usos de la IA son las predicciones basadas en BIG DATA, por ejemplo, para obtener resultados sobre rendimiento, bienestar laboral y toda la gestión relacionada con la retención de talento.

Con todas estas aplicaciones, ¿podríamos llegar a pensar que la IA sustituirá la función de los profesionales de la búsqueda y selección de talento?

En Serbyte IT, por el momento, nos decantamos por el no a esta pregunta (con ciertos matices). Creemos en la importancia de la toma de decisiones basada en lo que nos transmiten los futuros candidatos, las emociones, sensaciones y conexiones que se generan en el proceso de conocerse, es decir detectar el talento que hay detrás de las personas, sus valores e ideas además de su experiencia técnica y laboral.

Por otra parte, que creemos en la relevancia de la transformación digital y el valor que puede aportar la implementación de tecnologías como la IA, actuando como un factor complementario al trabajo que se desarrolla desde Recursos Humanos y de los profesionales de la selección de talento, buscando siempre un equilibrio que logre potencial el rendimiento y la calidad de estos departamentos

Política de Cookies Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.    Más información
Privacidad