LOS RECRUITER Y EL PROCESO DE SELECCIÓN
El papel del reclutador es vital en el proceso de selección, ya que puede dotar a la organización de una ventaja competitiva, ¿cuál? las personas, ya que son quienes en muchos casos marcan la diferencia en una organización. El talento no se puede imitar ni reemplazar.
Un Técnico de selección es por tanto un reclutador, una persona especialista en Recursos Humanos, cuyo objetivo es la atracción de candidatos para puestos de trabajo específicos en una organización a través de los métodos más efectivos y adecuados.
El reclutador es el primer contacto que va a tener el candidato, por lo que este será la primera imagen que tenga de la empresa. Por tanto, debe conocer su filosofía y cultura, el modo en que se trabaja, cómo se llevan a cabo los procesos, saber transmitir su identidad, definir el branding, trasladar al candidato la visión, misión y los valores de la empresa, etc. El candidato percibirá la imagen de la empresa que el reclutador le proyecte. Por ello, un reclutador debe ser educado, respetuoso y honesto con el candidato.
Para realizar con éxito la tarea de seleccionar al perfil más idóneo posible para el puesto de trabajo, se necesita realizar un plan de reclutamiento.
Lo primero que hará un recruiter será un Análisis y Descripción de puestos de trabajo (un documento que recoge toda la información recopilada previamente acerca de un puesto concreto). Es necesario que conozca toda la información en relación a la posición para así poder decidir con éxito los métodos o fuentes de reclutamiento que va a utilizar para cubrirla, y que además, se enfoque en buscar los perfiles más adecuados acorde a las necesidades del puesto descritas.
Para cubrir esa vacante tiene varias opciones, entre ellas la de publicar una oferta de empleo en alguno de los diferentes Jobsites, o realizar una búsqueda directa y personalizada del talento “Head Hunter”.
Debe crear una imagen corporativa positiva de la empresa, redactar con claridad las condiciones, e intentar contar el máximo de información posible para enganchar a los candidatos, que se sientan seguros y no pierdan el interés en la oportunidad laboral.
El reclutador realizará una criba curricular, preseleccionando a los candidatos a través del currículum, digamos que hace un primer filtrado. El objetivo es conseguir que un determinado número de perfiles pasen a la siguiente fase: la entrevista.
El proceso de reclutamiento finaliza cuándo un determinado número de currículum preseleccionados se presentan al responsable superior del proceso. Concluye este con la elección de un candidato que acepta el empleo y se incorpora a la compañía.
El éxito de una empresa radica en sus profesionales, en el talento que tengan. Por ello todas buscan tener a los mejores trabajando para ellas, pues los Recursos Humanos son una ventaja competitiva para toda organización. Es por ello que las empresas cuentan con un grupo experto en esta materia, los recruiter.