Con la llegada del invierno y la caída de las temperaturas, el frío no solo trae incomodidad temporal, como temblores o entumecimiento, sino que puede agravar ciertas condiciones de salud preexistentes. Desde problemas vasculares hasta enfermedades respiratorias y de la piel, quienes padecen patologías crónicas están más expuestos a complicaciones en esta temporada.
El frío afecta la circulación sanguínea, las vías respiratorias y hasta la inmunidad, intensificando síntomas como dolor, rigidez o inflamación.
Además, pasar más tiempo en espacios cerrados aumenta el riesgo de contagios de virus como la gripe, lo que puede generar complicaciones graves en personas con condiciones respiratorias o autoinmunes.
Cinco problemas de salud que se agravan con el frío:
1. Síndrome de Raynaud: Vasoconstricción extrema en las extremidades.
2. Sabañones: Inflamación dolorosa causada por la humedad y el frío.
3. Alergia al frío: Urticaria que genera ronchas y molestias en la piel.
4. Asma y EPOC: Mayor irritación y riesgo de infecciones respiratorias.
5. Psoriasis: Sequedad y agravamiento de las placas inflamatorias.
Consejos clave: Mantente abrigado, usa ropa térmica, hidrata tu piel, y evita cambios bruscos de temperatura. La prevención es esencial para disfrutar del invierno sin riesgos.
Fuente: RRHH Digital https://www.rrhhdigital.com/secciones/salud-y-empresa/761779/cinco-problemas-de-salud-que-se-agravan-con-la-exposicion-a-bajas-temperaturas/
hashtag#SaludYFrío hashtag#CuidadoEnInvierno hashtag#EnfermedadesCrónicas hashtag#Bienestar