WhatsApp se perfila como una “super app” que transformará la experiencia de los usuarios con una serie de actualizaciones centradas en la usabilidad y en la integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA). Uno de los cambios más esperados es la transcripción automática de las notas de voz a texto. Esta función, que todavía se encuentra en fase de pruebas, facilitará la comunicación al permitir que los usuarios lean los mensajes en lugar de escucharlos, ahorrando tiempo en situaciones donde no se puede reproducir audio.
Además, WhatsApp mejorará la interfaz para hacerla más dinámica y adaptativa. Se introducirán nuevos botones y funciones interactivas, como la posibilidad de responder a notas de voz directamente desde el mensaje recibido, eliminando la necesidad de pulsar repetidamente el botón de envío de audio. La aplicación también incluirá animaciones que mejorarán la fluidez visual y harán que la experiencia sea más agradable, aprovechando la potencia de los dispositivos más modernos con pantallas de alta tasa de refresco.
Otro de los aspectos clave para 2025 será la personalización de la app, con nuevos esquemas de colores y opciones para marcar conversaciones especiales como favoritas o de trabajo. La interfaz se llenará de colores más vivos, alejándose del tradicional verde de WhatsApp, y permitirá a los usuarios elegir tonos que se adapten a su estilo. También se introducirán nuevas funcionalidades en las videollamadas, como filtros de realidad aumentada, para mejorar la interacción y hacerla más divertida y atractiva.
WhatsApp también incorporará IA para enriquecer la experiencia del usuario. En 2024, la app ya comenzó a experimentar con la generación de imágenes en tiempo real mediante IA, una función que en 2025 podría expandirse aún más, a pesar de las restricciones legales impuestas por la Ley de Servicios Digitales en Europa. Además, los filtros de realidad aumentada estarán disponibles para videollamadas, y la app podría incluir más herramientas basadas en IA para facilitar tareas como la transcripción y la respuesta automatizada a los mensajes.
En cuanto a WhatsApp Business, la plataforma para empresas, se espera que continúe evolucionando con nuevas funciones para mejorar la atención al cliente, el marketing y las transacciones. Se anticipa la posibilidad de realizar pagos móviles dentro de la app, una función que ya está disponible en algunos países. Además, la integración de respuestas automáticas con IA permitirá a las empresas responder de manera más eficiente a los clientes fuera de los horarios comerciales.
Estas innovaciones posicionan a WhatsApp como una app mucho más que una simple herramienta de mensajería instantánea, acercándose cada vez más a convertirse en una “super app” que ofrece una experiencia más completa y versátil para sus usuarios.
Fuente: El Español – El Androide Libre.