Con el inicio del año, muchos trabajadores enfrentan un aumento de estrés y ansiedad, especialmente tras la vuelta a la rutina luego del periodo navideño. Un reciente estudio de InfoJobs revela que el 28% de los problemas de salud mental de los trabajadores en España están directamente relacionados con el entorno laboral, cifra que duplica el 13% registrado en 2021.
El informe destaca que un 42% de los empleados sufrió algún problema de salud mental durante el último año, frente al 27% en 2021. Además, se observa una mayor gravedad en estos casos: el 64% de los afectados considera que su situación fue de nivel medio y un 16% la describe como grave.
Entre las principales causas destacan la sobrecarga laboral (64%), la falta de reconocimiento (43%) y la precariedad laboral (28%). Las mujeres y los trabajadores entre 25 y 44 años son los más afectados, con cifras significativamente superiores al promedio.
Preocupación creciente y falta de apoyo empresarial
La preocupación por la salud mental sigue en aumento. Datos del Ministerio de Sanidad muestran que el 34% de la población en España padece algún problema de este tipo, mientras que la OMS estima que la ansiedad y la depresión provocan la pérdida de 12.000 millones de días laborales al año. Sin embargo, solo un 8% de los empleados encuestados por InfoJobs afirmó sentirse apoyado por su empresa, y el 68% señala que las compañías no ofrecen herramientas suficientes para abordar estas problemáticas.
Aunque se han incrementado las iniciativas de sensibilización, como talleres y charlas, aún queda mucho por hacer para garantizar un entorno laboral saludable y prevenir las consecuencias de los problemas de salud mental en el trabajo.
https://factorhumano.es/salud-mental-trabajadores-relacionado-entorno-laboral/