El teletrabajo sigue consolidándose en España como una opción clave dentro de los modelos laborales flexibles. A pesar de que el 58,9% de las empresas han implementado políticas formales que exigen una presencialidad mínima, el 62% de los empleadores permite a sus trabajadores elegir los días en los que desean trabajar en remoto, según la Encuesta sobre modelos de trabajo flexible de WTW.

Las compañías que promueven la presencialidad en la oficina destacan que el contacto directo fortalece la cultura corporativa (75%), facilita el aprendizaje, especialmente para los empleados más jóvenes (59%), y fomenta un mayor compromiso en los equipos (56%). No obstante, el 87% de las organizaciones reconoce que el trabajo en remoto mejora el equilibrio entre la vida personal y profesional, lo que se traduce en una mayor satisfacción y compromiso de la plantilla.

Un Modelo Híbrido en Evolución

El modelo híbrido sigue siendo la opción preferida en España, con un 54% de adopción, aunque la exigencia de presencialidad es menor que en otras regiones, donde el promedio es de tres días a la semana. Sin embargo, el 68% de las empresas no está promoviendo activamente el regreso a la oficina, mientras que un 24% ha optado por mejorar las instalaciones con comedores, gimnasios y otros servicios para incentivar la asistencia.

Entre 2022 y 2024, el deseo de los empleados de trabajar en remoto ha aumentado significativamente. Para los puestos que permiten esta modalidad, la preferencia ha pasado del 34% al 53%, mientras que en los roles que requieren presencialidad, ha subido del 38% al 54%.

No obstante, el teletrabajo también plantea desafíos. Algunos empleados, especialmente los más jóvenes y aquellos con hijos, expresan preocupación por la desconexión con su equipo y el posible impacto en su desarrollo profesional.

Equilibrio Entre Flexibilidad y Objetivos Empresariales

Las empresas que logren combinar sus metas estratégicas con las expectativas de sus empleados obtendrán una ventaja competitiva. Según Gema Jiménez, directora de desarrollo de Negocio de Health & Benefits de WTW España, las organizaciones más innovadoras están creando entornos laborales que potencian el talento y se adaptan a distintos estilos de trabajo.

Para que el modelo híbrido sea verdaderamente efectivo, es fundamental adoptar un enfoque integral que abarque el entorno laboral, las políticas de talento y compensación, el liderazgo y la cultura organizativa. Solo así se podrá garantizar un equilibrio sostenible entre la flexibilidad y las necesidades corporativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Cookies Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.    Más información
Privacidad